Hemos visitado el Museo de Coches de Cine en Yuncos (Toledo)
Exposición permanente con más de cien vehículos que protagonizaron algunos de los más destacados largometrajes y series del cine español reciente.
Las grandes estrellas del nuevo museo incluyen el Ford rojo que conducía Penélope Cruz en «Volver» y el SEAT tiroteado en «Balada triste de trompeta», sin olvidar el gran éxito de los últimos premios Goya, «Blancanieves», que obtuvo once galardones.
Entre los coches expuestos, se encuentran también los de películas como «Volando voy», «Jappeloup», «Noche de reyes». «El tiempo entre costuras», «Trece rosas», «El espinazo del diablo», «Pájaros de papel» y «Mortadelo y Filemón».
También se encuentran en el museo los vehículos empleados en series televisivas como «Amar en tiempos revueltos», «La República», «Camarón», «Paquirri», «Juan Carlos y Sofía» y «La Señora».
El museo es fruto del esfuerzo de un coleccionista particular, Vicente Pavía, quien desde hace cuarenta años acumula coches antiguos.
Vicente Pavía es el coleccionista que ha levantado este museo con la ayuda inestimable de sus dos hijos, Vicente y Javier. “Tras cuarenta años como coleccionista de coches antiguos, desde los años 20 a la actualidad, hemos podido cumplir el sueño de compartir nuestra joya con todos aquellos que quieran visitarnos”.
Se puede visitar el Museo de Coches de Cine los sábados y domingos de l0:00 h. a 18:00 h. en el municipio toledano de Yuncos, a menos de20 minutos de Madrid (A-42 salida 40) y Toledo (A-42 Salida 44).
Los grupos interesados pueden concertar una cita cualquier día de la semana a través del correo electrónico info@cochesdecine.es o del teléfono 629 30 72 10.