El pasado jueves 16 de enero de 2025, la Casa de Galicia en Madrid acogió la presentación del libro «Barreiros. Historia Completa», una obra que repasa con detalle el legado de Eduardo Barreiros y su impacto en la industria del motor en España. Este libro, editado por la Fundación Jorge Jove y la Deputación de Ourense, es el resultado de años de investigación del doctor ingeniero industrial y reconocido historiador del automóvil Manuel Lage, una de las figuras más destacadas en el estudio de la automoción en nuestro país.
Durante el acto, nuestra presidenta, Mariluz Barreiros, compartió escenario con Luis Ramos, director de la Casa de Galicia en Madrid, y Ángel Jove, presidente de la Fundación Jorge Jove. La cita reunió a amantes del motor, historiadores y seguidores del legado de Barreiros, quienes pudieron conocer de primera mano el minucioso trabajo de documentación realizado por el autor.
Un homenaje a la historia de la automoción española
Si en 2008 Manuel Lage nos sorprendió con su obra sobre la historia de Pegaso, este nuevo libro supone la culminación de su homenaje a las dos grandes marcas de camiones que marcaron la industrialización de España. A diferencia de otras biografías sobre Eduardo Barreiros, «Barreiros. Historia Completa» se sumerge en el lado más técnico e innovador de la empresa, detallando el desarrollo de motores, camiones, tractores y automóviles.
El libro pone en valor la magnitud de la producción de Barreiros Diésel, una empresa que, con tecnología propia, logró crear un producto 100% español. Gracias a su visión y esfuerzo, Eduardo Barreiros y su equipo fueron clave en la motorización y modernización de España.
Una obra con documentos inéditos
En palabras del propio Manuel Lage:
“Este amplio trabajo me lleva al inicio de mi carrera profesional en Villaverde. En él hago un recorrido completo y detallado de la vida de Eduardo Barreiros y la gran empresa que llegó a crear, integrando la importante aportación de sus hermanos Valeriano, en el campo financiero, y Graciliano y Celso, como ingenieros industriales, siempre unidos en la creación y evolución de Barreiros Diesel S.A.”
Además, la obra recoge documentos inéditos, como el contrato de los camiones militares con Portugal, ilustrado con material original del Archivo Militar de Lisboa, o la identificación de los primeros camiones y autobuses matriculados con la marca Barreiros, fabricados sobre chasis Hispano-Suiza procedentes de subastas del Ejército del Aire.
Uno de los momentos más significativos de la historia de Barreiros fue su entrada en el mercado y su rápida expansión, a pesar de los obstáculos impuestos por el INI (Instituto Nacional de Industria). Su éxito supuso un desafío para la empresa estatal ENASA, que en 1958 se vio obligada a tomar un nuevo rumbo tras la salida de su consejero delegado y su director gerente.
Sin duda, «Barreiros. Historia Completa» es una obra imprescindible para quienes quieran conocer a fondo la historia de una de las empresas más influyentes de la industria automotriz española.