logo

Preestreno de la TV Movie “Eduardo Barreiros. O Henry Ford español”

El pasado 17 de junio tuvo lugar, en el  Teatro Principal de Santiago de Compostela, el preestreno de la TV movie Eduardo Barreiros. O Henry Ford español, producida por Continental Producciones y Salero Films, en colaboración con la TVG y la Fundación Eduardo Barreiros. Ambas productoras han contado con el apoyo de la Xunta de Galicia, TVG, ICAA y la Junta de Andalucía.

La película, dirigida por Simón Casal de Miguel, cuenta la historia del empresario gallego Eduardo Barreiros. Casal recordó que la película es un viaje épico que cuenta la curiosidad que siempre le llevó desde niño, el romanticismo de su historia con la mujer de su vida, María Dorinda, la fraternidad con la que trabajó de forma conjunta con sus hermanos y colaboradores y su lucha contra todos los obstáculos que se encontró por el camino mediante una incansable determinación.

Según el director, la historia ficcionada está apoyada con numerosas imágenes de archivo, buscando salpicar la narración con un tono documental que añade interés a la película. Entre las imágenes de archivo se podrán ver varios planos reales de la actividad social del Ourense de la época. Incluso en uno de los momentos aparece uno de los actores leyendo un ejemplar de La Región.

El rodaje de la película se desarrolló durante tres semanas en exteriores e interiores de A Coruña, Ferrol, Pontedeume y Aranga.

Producida por Pancho Casal y Regina Álvarez, la TV movie cuenta con guión de José Luis Acosta y música de Antonio Melmeo. El director de producción es Carlos Amoedo y Paula Cons figura en la producción ejecutiva. Continental, productora de la película, es una firma participada por Corporación Caixa Galicia.

El productor de Continental, Pancho Casal recordó el paralelismo entre lo que vivió Barreiros en la segunda mitad de la década de los 50 y lo que está sucediendo en la actualidad: A pesar de las situaciones desfavorables del momento, Barreiros llegó a tener una de las fábricas más importantes de vehículos industriales de Europa.

El personaje protagonista está encarnado en sus distintas etapas por tres actores, Brais Varela cuando era niño, Christian Escuredo de joven y por el actor gallego, afincado en Madrid, Manu Regueiro, que representa al empresario en su etapa adulta. La mujer de Barreiros, María Dorinda, está interpretada por María Tasende (reciente Premio a la Mejor Actriz en el Festival de Ourense).

Hemos hecho una película, pero la historia daba para hacer cinco“, explicó el actor que encarna al industrial gallego, Manu Regueiro. El principal reto, -cuenta el joven director, Simón Casal de Miguel-, fue “no caer en la hagiografía, pues ello habría impedido que el espectador se identificase con el personaje. Por eso quisimos abordar las distintas caras de Barreiros. También sus errores, sus conflictos con su hermano… Terminaba la jornada a las ocho de la tarde, iba a casa a cenar y regresaba a la fábrica, donde trabajaba hasta la una o las dos de la madrugada. Y a las seis de la mañana ya estaba de vuelta. Sus horarios le impedían, claro, estar con su familia. De hecho es algo que reconoció con los años: que le habría gustado compartir más tiempo con su mujer y sus hijos“.

La película repasa la biografía de Eduardo Barreiros con una estructura clásica, cronológica. “Pensamos que así sería más claro. Fue complicado seleccionar la información, resumirlo todo. De una escena a otra puede haber un salto de varios años. Nos preocupaba que el espectador comprendiera, que no se perdiera”, indicó el director. El relato de las pericias de Barreiros se intercala con imágenes de época -procedentes del NO-DO o del archivo de la Fundación Eduardo Barreiros, principalmente-. Y los distintos bloques temporales -de los años 20 a los 60-, reciben un tratamiento fotográfico distintivo.

La versión original ha sido grabada en gallego y castellano.

Para ver:

http://www.youtube.com/watch?v=G7w5gUvTqlA

http://www.facebook.com/barreiroslapelicula

If you continue using this site you accept the use of cookies more info

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close