logo

“La Cátedra Eduardo Barreiros – UPM presenta un estudio sobre diferencias de género en accidentes de tráfico”

La Fundación Eduardo Barreiros y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han presentado la investigación más actual y completa sobre las diferencias en los accidentes con implicación de hombres y mujeres conductores en nuestro país.

El estudio, titulado “Mujeres conductoras en España. Implicación en accidentes de tráfico y comparación con los conductores varones”, es el resultado del trabajo de investigación de la Cátedra Eduardo Barreiros “Automóvil y Movilidad Sostenible”, una colaboración entre la Fundación Eduardo Barreiros y el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA), adscrito a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM

Durante la presentación del estudio, la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, afirmó que “es importante poner en valor este estudio de la Fundación Eduardo Barreiros para desmontar muchos tópicos que hay en nuestro país”.

Asimismo, señaló que “la aportación de esta investigación es fundamental y facilita estudios posteriores”, e invitó a los autores del estudio a presentar sus conclusiones en la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados.

Concluyó su intervención, en la que estuvo presente el rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Guillermo Cisneros, diciendo que “la seguridad vial nos concierne a todos” y reclamó un “pacto de estado por la seguridad vial”.

Mariluz  Barreiros, presidenta de la Fundación Eduardo Barreiros, ha destacado que “nuestro país ha vivido un avance notable en seguridad vial en los últimos años, pero es imprescindible seguir entendiendo por qué se producen los accidentes y cómo se pueden prevenir.”

Algunas de las conclusiones más destacadas son, entre otras, que los conductores varones ponen más en riesgo las vidas de los ocupantes del coche. Asimismo, la tasa de mortalidad en conductores es el doble que en el caso de las conductoras y, también, los hombres sufren el doble de accidentes que las mujeres.

La investigación pone de manifiesto cuáles son los accidentes más típicos en ambos sexos. En el caso de los hombres los accidentes más frecuentes son los atropellos, vuelcos y colisiones frontales; y en el caso de las mujeres los accidentes más frecuentes son los alcances y las salidas de vía.

Una de las diferencias más notables y que destaca en el estudio, es que la tasa de infracciones por consumo de alcohol y drogas, en accidentes de tráfico, es cinco veces mayor en hombres que en mujeres.

Podemos concluir que es la investigación más actual y completa hasta el momento, y destaca por la amplia muestra de accidentes estudiados y la metodología estadística empleada.

Los resultados de la investigación, según sus autores, pueden servir para que los conductores, hombres y mujeres, tomen mayor conciencia de este fenómeno y para que las administraciones tengan datos precisos que puedan ser útiles a la hora de diseñar políticas públicas o campañas de sensibilización.

Los autores de la investigación son los profesores Francisco Aparicio, José Manuel Mira, Francisco Javier Páez, Arturo Furones y Blanca Arenas.

La Cátedra Eduardo Barreiros “Automóvil y Movilidad Sostenible”, adscrita a la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), se puso en marcha en 2015 para generar conocimiento, difusión y transferencia de tecnología en el área de la automoción, especialmente en el apoyo al desarrollo de los vehículos automóviles y su uso en el marco de la movilidad sostenible de personas y mercancías.

If you continue using this site you accept the use of cookies more info

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close