La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, inauguraron el jueves 11 de diciembre la nueva sede del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) en Alcobendas (Madrid).
El acuerdo entre el Ministerio de Economía y Competitividad, el Ayuntamiento de Alcobendas y la Obra Social “la Caixa” ha permitido trasladar el museo desde su anterior ubicación, en un edificio del Museo del Ferrocarril de Madrid, a un espacio que permite exponer una muestra mucho más amplia de la colección de patrimonio científico y tecnológico. El MUNCYT es, por tanto, un ejemplo de la importancia de la colaboración entre instituciones y con el sector privado.
El edificio de Alcobendas del MUNCYT, cuya sede central está en La Coruña, es un centro social abierto, dinámico e innovador que tiene como objetivo acercar la ciencia a la sociedad. Para ello, cuenta con dos herramientas: el propio espacio museístico, que reunirá el patrimonio científico nacional más relevante, y un programa de actividades para invitar a la participación social en la ciencia, desde campamentos y talleres que incentiven la curiosidad y el interés de los niños hasta reuniones y congresos científicos.
El edificio –que albergó Cosmocaixa? ha sido cedido por el ayuntamiento de Alcobendas.Cuenta con el apoyo económico de la Obra Social “la Caixa”, que destinará 1,8 millones de euros durante los próximos tres años a potenciar la programación y las exposiciones del nuevo centro. La Caixa ha cedido además parte del contenido que se exhibía en la sala permanente del anterior centro y ofrecerá sus exposiciones itinerantes, dirigidas a fomentar y divulgar el conocimiento científico.
La nueva sede cuenta con más de 3.000 m2 de exposición que albergan más de 500 piezas de nuestro patrimonio histórico y científico, así como más de 2.000 m2 de aulas que se destinarán a talleres y actividades educativas.
El museo abre sus puertas con una exposición temporal, “Biotecnología. Calidad de vida”, dentro de la conmemoración del Año de la Biotecnología en España.