logo

“II Conferencia Internacional sobre Medicina y Automoción”

La II CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE MEDICINA Y AUTOMOCIÓN tuvo lugar del 25 al 27 de noviembre de 2002 en el Auditorio MAPFRE (General Perón 38-40, Madrid). La Fundación Eduardo Barreiros y el Sistema MAPFRE eligieron como tema de esta Conferencia La medicina, base para prevenir los riesgos del conductor. En ella se analizaron diferentes enfermedades que influyen en la conducción y pueden ser determinantes a la hora de causar accidentes de tráfico. Muchas de estas enfermedades no están siquiera diagnosticadas y, otras no permiten que el conductor imagine el riesgo que corre al ponerse al volante.

El Comité Científico Ejecutivo de esta Conferencia estuvo compuesto por los siguientes miembros:

  • Prof. Carlos Carbonell
  • Prof. Arturo Fernández-Cruz
  • Prof. Valentín Fuster
  • Prof. Bernard Kouchner
  • Prof. Juan José López Ibor
  • Prof. Miguel Muñoz
  • Prof. Alberto Portera
  • Prof. Fernando Savater

Además, el Comité Científico Ejecutivo contó con el asesoramiento de un Comité Científico de Honor, compuesto por:

  • Prof. Amadeo Schüller, Presidente de la Real Academia Nacional de Medicina
  • Prof. Juliana Fariña, Presidenta del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid
  • Prof. Ángel Nogales, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid
  • Prof. Valentín Cuervas-Mons, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid

La Conferencia se articuló en seis mesas redondas, estructuradas en torno a bloques temáticos, siendo el argumento central la medicina como base para prevenir los riesgos del conductor.

Los títulos de estas mesas fueron los siguientes:

  • EVOLUCIÓN VITAL Y CONDUCCIÓN
  • ENFERMEDADES PSIQUIÁTRICAS
  • ENFERMEDADES CARDIOLÓGICAS
  • ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
  • ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS
  • DESDE LA EXPERIENCIA: CONDUCTORES EXCEPCIONALES

El estudio de estas enfermedades se dividió en cuatro grandes áreas médicas: psiquiatría, neurología, cardiología y neumología. La Conferencia reunió a prestigiosos especialistas de estas áreas que informaron al gran público de la importancia fundamental que tiene la prevención. Además, se celebraron dos mesas redondas complementarias sobre cuestiones básicas que relacionan medicina y automoción: la edad como factor clave de la conducción y la vivencia de conductores profesionales.

If you continue using this site you accept the use of cookies more info

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close