logo

“I Ciclo de cine sobre el automóvil”

Este ciclo se celebró del 11 al 15 junio de 2001 y fue organizado por la Fundación Eduardo Barreiros con la colaboración del Círculo de Bellas Artes y la Comunidad de Madrid.

Conferencias, proyecciones y mesas redondas constituyeron el desarrollo de este ciclo, que culminó con gran éxito de público, poniendo de manifiesto el frecuente protagonismo del automóvil en la historia del cine y el interés que suscita este tipo de actividades culturales

PROGRAMA

Lunes 11:

  • Rueda de prensa para los medios de comunicación.
  • Conferencia de Juan Cueto La Velocidad es el Cine, presentada por Ángeles Caso.
  • Proyección de Spots publicitarios. Festival de Publicidad de Cannes.
  • Creatividad Publicitaria en la Automoción.
    Intervención de José Luis Esteo, vicepresidente de Remo Asatsu, y de Toni Segarra, vicepresidente y director creativo de SCPF.

Martes 12:

  • Proyección de Dos en la Carretera, de Stanley Donen.
  • Mesa redonda: Luis Gª Berlanga, Eduardo Arroyo, Vicente Verdú. Moderadora: Ángeles Caso.
  • Proyección de Un Taxi Malva, de Yvess Boisset. Cine Estudio del CBA.

Miércoles 13:

  • Proyección de Tráfico, de Jacques Tati
  • Mesa redonda: Diego Galán, Elvira Lindo, Emilio de Villota Moderador: Ángel S. Harguindey
  • Proyección de Chevrolet, de Javier Maqua. Cine Estudio del CBA.

Jueves 14:

  • Proyección de Paseando a Miss Daisy, de Bruce Beresford
  • Conferencia de Guillermo Cabrera Infante, presentada por Ángel S. Harguindey
  • Proyección de Vanishing Point, de Richard C. Sarafian. Cine Estudio del CBA.

Viernes 15:

  • Proyección de Golden Eye, de Martin Campbell
  • Proyección de La Carrera de la Muerte, de Paul Bartel. Cine Estudio del CBA.

If you continue using this site you accept the use of cookies more info

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close