logo

Fallece Hugh Thomas, Autor de “BARREIROS, EL MOTOR DE ESPAÑA”

    Actualidad » Blog » Fallece Hugh Thomas, Autor de “BARREIROS, EL MOTOR DE ESPAÑA”

En los primeros días de mayo se ha producido una importante pérdida para el mundo de la cultura. Ha fallecido el historiador británico Hugh Thomas, autor del libro “Barreiros, el motor de España“, entre otras obras emblemáticas tanto sobre la Guerra Civil como otros aspectos de la historia española. El hispanista de 85 años era considerado como uno de los máximos expertos en la contienda civil y en los principales acontecimientos históricos de nuestro país.

Thomas, nacido en Windsor en 1931, estudió en Cambridge y la Sorbona, y fue profesor de la Academia Real Militar de Sandhurst y de la Universidad de Reading. En 1961, se dio a conocer internacionalmente con su libro “La guerra civil española“, que tuvo una gran resonancia y se tradujo a numerosos idiomas, a pesar de estar prohibido por el Régimen franquista.

Apasionado por la historia de España, dedicó parte de su estudio al “fenómeno Barreiros”, en una biografía que desveló a muchos españoles el personaje entonces más desconocido pero también más fascinante del siglo XX.

La historia narra la trayectoria de éxito de la empresa Barreiros, desde su origen en la modesta Galicia rural, hasta convertirse en un imperio empresarial de talla internacional, en un período de postguerra y grandes dificultades económicas. Hugh Thomas dedicó cientos de páginas a glosar el recorrido de la empresa familiar y descubrió muchos detalles de esta importante etapa de la historia automovilística nacional. Barreiros es el origen de lo que es hoy un sector tan importante como es la industria del automóvil para la economía de nuestro país, en cuanto a PBI, mano de obra y exportación.

La biografía de Eduardo Barreiros, “Barreiros, el motor de España“, es también un estudio político, social y económico en el contexto  de la España de los años 20 a los 90.

Apasionado por la historia de España, país que visitó por primera vez en 1955, publicó también una trilogía sobre el Imperio español, iniciada en 2006 con “El Imperio Español: de Colón a Magallanes”, que completaron “El Imperio Español de Carlos V” (2010) y “Felipe II: el señor del mundo” (2013), su último trabajo. También dedicó un importante estudio a la historia de Cuba, desde el pasado colonial hasta la revolución.

Desde 1994 era miembro de la Real Academia de la Historia de España y, en 2001, recibió la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. Hugh Thomas poseía, además,  la Gran Cruz de la orden de Alfonso X el Sabio y la Orden del Águila Azteca de México. Descanse en paz.

If you continue using this site you accept the use of cookies more info

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close