El 28 de noviembre de 2000 se inauguró en Madrid la exposición GARAJE. IMÁGENES DEL AUTOMÓVIL EN LA PINTURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX, que tuvo lugar en la sede de la Fundación Carlos de Amberes hasta el 31 de diciembre del mismo año. Una iniciativa de la Fundación Eduardo Barreiros, organizada por la Fundación Carlos de Amberes, cuyo comisario fue Jaime Brihuega.
El principal objetivo de esta exposición fue siempre destacar y hacer visible la manera en que pintores y escultores españoles del siglo XX han ido incorporando en su obra este emblema de la modernidad; el automóvil. Esta muestra llegó a contar con obras de los artistas españoles más creativos de nuestro siglo, incluyendo piezas realizadas por Dalí, Iturrino, Sorolla, Barradas, Torres García, Maruja Mallo, Moreno Villa, Equipo Crónica, Gordillo, Arroyo, Antoni Tápies, Antonio López, Renau, Dis Berlín, Francesc Torres, Ouka Lele y García Sevilla, entre otros. El cuadro elegido como emblema de la muestra fue el titulado El regreso de Companys (1978), de Eduardo Arroyo, que forma parte de los fondos del Instituto Valenciano de Arte Moderno.
Cedieron obras para esta exposición: el Museo Nacional de Arte Reina Sofía; los Museos de Bellas Artes de Bilbao, Málaga y Valencia; las Fundaciones Gala-Dalí, Joaquín Torres García, La Caixa, Miró y la Biblioteca Nacional, entre muchos otros. También colaboraron galerías de arte, entre las que cabe destacar Guillermo de Osma, Elba Benítez, Juana de Aizpuru o Marlborough; y coleccionistas particulares.
Posteriormente la exposición se trasladó a Santiago de Compostela, donde estuvo expuesta en el Centro Gallego de Arte Contemporáneo, durante los meses de enero y febrero de 2001.
Además, y gracias al patrocinio de REPSOL YPF, se ha editado un catálogo que consta de dos volúmenes, uno con los textos del comisario y de colaboradores tan prestigiosos como Juan Manuel Bonet, entonces Director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, y entre otros autores, José Saramago, Premio Nobel de Literatura, y autor del prólogo. Y un segundo volumen con la reproducción de todas las obras expuestas.