El evento puso en valor los vestigios materiales e inmateriales de los procesos productivos como parte esencial de la memoria histórica industrial.
El Parque Móvil del Estado (PME), organismo encargado de garantizar la movilidad de los altos cargos del Estado y de las delegaciones extranjeras en sus visitas oficiales a España, celebra en 2025 su 90 aniversario bajo el lema: «90 años de historia en movimiento».
Como parte de los actos conmemorativos, el pasado 21 de mayo se celebró en la sede del PME, en la madrileña calle Cea Bermúdez, una mesa redonda dedicada al patrimonio industrial. Bajo el título «Patrimonio Industrial en el PME: puesta en valor de los vestigios materiales e inmateriales como testimonios históricos de los procesos productivos», el encuentro reunió a expertos y profesionales del sector para reflexionar sobre la importancia de conservar y difundir el legado industrial como parte de la identidad histórica de nuestro país.
El patrimonio industrial se entiende como el conjunto de bienes, infraestructuras y saberes vinculados a la cultura del trabajo y a las distintas actividades industriales surgidas a partir de la Revolución Industrial: desde la extracción y transformación de materias primas hasta el transporte y la logística.
Participaron en la mesa redonda:
-
- Noelia Yanguas, coordinadora del Plan Nacional de Patrimonio Industrial
- Mónica Riberas, directora de la Fundación GESTAMP
- Manuel Lage, Doctor Ingeniero Industrial e historiador del automóvil, colaborador de la Fundación Eduardo Barreiros
- Francisco Polo, gerente de Investigación Histórica y Patrimonio Documental de la Fundación de Ferrocarriles
- Cristina González, directora de la Escuela de Ingenieros Industriales de la UNED
Durante su intervención, Manuel Lage abordó el papel de la industria del automóvil en la historia reciente de España. En su presentación «La industria del automóvil en nuestra Historia», dedicó un apartado especial a «Eduardo Barreiros, el gran empresario del automóvil», destacando su decisiva contribución al desarrollo industrial español entre las décadas de 1950 y 1960.
Exposición abierta al público
Además de la mesa redonda, el PME acoge la exposición «90 años del Parque Móvil del Estado», que podrá visitarse gratuitamente hasta el 27 de septiembre en la sede de Cea Bermúdez.
La muestra ofrece un recorrido por la evolución histórica del organismo, incluyendo una selección de vehículos históricos, como el emblemático Dodge Barreiros 3700 GT cedido por el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca (MHAS). También se incluyen recreaciones de antiguos talleres, oficios tradicionales del mantenimiento automovilístico y una colección de fotografías de archivo que ilustran momentos clave de la historia del PME y del país.
De 100 vehículos a una flota moderna
Desde sus orígenes a finales de los años 20 como Parque Móvil de los Ministerios, con apenas un centenar de vehículos, el PME ha evolucionado hasta contar con una flota de 678 vehículos en 2023, entre ellos 6 Mercedes blindados y 3 Audi destinados a la Casa Real y la Presidencia del Gobierno, respectivamente