logo

El Museo Eduardo Barreiros celebra su XXV Aniversario como principal obra de la Fundación Eduardo Barreiros

    Actualidad » Noticias Museo » El Museo Eduardo Barreiros celebra su XXV Aniversario como principal obra de la Fundación Eduardo Barreiros

Inaugurado el 9 de junio de 1998 en Valdemorillo (Madrid), el Museo Eduardo Barreiros se encuentra instalado en un luminoso edificio proyectado por Jacobo Pérez Enciso, en colaboración con Manuel González Burdiel y Juan José Carral, partiendo de dos naves ya existentes. Desde allí muestra al visitante multitud de elementos interesantes, como son distintos vehículos, motores, maquetas… La vida de Eduardo Barreiros resulta apasionante tanto por el éxito logrado como por su origen. Ambas facetas confluyen para hacer del Museo Eduardo Barreiros un espacio atractivo para un público muy amplio.

El Museo cuenta con una superficie expositiva de 800 m², distribuida en dos plantas en las que se exhibe una colección estable conseguida a través de donaciones, compras y objetos pertenecientes a la familia Barreiros. También es un espacio interactivo en el que los visitantes pueden acceder y tocar los diferentes objetos, incluidos coches, camiones y tractores, lo que hace posible entender el trabajo mecánico, y a la vez manual, de la producción de motores en aquella época. Existe incluso un motor diésel seccionado EB6 de demostración, que originariamente Eduardo Barreiros regaló a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid en 1954 y que, posteriormente, en 1998, la Escuela donó al Museo. Este motor permite ver el funcionamiento de un motor diésel en sus cuatro tiempos.

Por eso, en sus 25 años difundiendo y apoyando la historia y el desarrollo de la automoción y la iniciativa empresarial e innovadora, han visitado el Museo Eduardo Barreiros importantes personalidades y entusiastas aficionados al mundo del motor, así como grupos de estudiantes de diversas edades y procedencias.

Es de destacar la visita de los Reyes de España, don Juan Carlos y doña Sofía, el 30 de septiembre de 1999. También la de deportistas de élite del mundo del motor como los campeones Carlos Sainz y Ángel Nieto. Pero, además de personalidades, el Museo tiene un valor sentimental para personas casi anónimas pero que son y se sienten parte importante de la historia de Barreiros, como sus trabajadores, proveedores, prensa del motor, clubs de coches de época, asociaciones vinculadas al mundo del motor… Un grupo de profesionales de la Oficina Española de Patentes y Marcas visitó el Museo el 7 de marzo de 2002. Como muestra de agradecimiento a la Fundación Eduardo Barreiros, la Oficina hizo entrega de algunas patentes y modelos de utilidad que la empresa solicitó entre 1965 y 1981.

La colección que se expone en el Museo Eduardo Barreiros es algo que se ha ido reuniendo y consolidando, y que no es solo una colección de objetos históricos, sino que va unido a la memoria viva de quienes participaron en aquella hazaña industrial.

If you continue using this site you accept the use of cookies more info

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close