La Xunta y la Diputación escenificaron en Ourense, en el centro cultural Marcos Valcárcel, la firma del convenio que plasma el acuerdo entre ambas administraciones para poner en marcha en la ciudad de As Burgas, en 2020, el Centro Galego de Innovación da Formación Profesional. Estará ubicado en la antigua Escola Fogar de Mariñamansa, en un edificio abandonado de unos 2.600 metros cuadrados que será reformado. Las dos instituciones financiarán al 50% este campus, un nodo para alumnos, profesores y empresas, con una inversión total de 9,9 millones.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aseguró que el alumnado tendrá una formación más vinculada con los nuevos retos; el profesorado se beneficiará de una mayor colaboración y el tejido productivo se nutrirá de personal altamente cualificado y dará respuestas a las necesidades tecnológicas de empresas.
El presidente de la Diputación, José Manuel Baltar, que anunció su ofrecimiento a la Xunta para propiciar la llegada del centro en el Debate del Estado de la Provincia, el pasado noviembre, destacó ayer la apuesta del Gobierno gallego por el “equilibrio territorial” con un proyecto que se presumía para Vigo pero que rechazó la Zona franca. “É unha aposta pola innovación, a creatividade e o talento entre o alumnado e profesorado de Formación Profesional”. Además, propuso que lleve el nombre de Eduardo Barreiros, un pionero ourensano del sector de la automoción de cuyo nacimiento se cumple un siglo el próximo mes octubre. Feijóo, que no respondió a esta propuesta en su turno, hizo hincapié en la alta empleabilidad de la Formación Profesional. Según destacó, el 74% de los titulados en algún ciclo tienen trabajo antes de 6 meses, más del 90% en Galicia.