El Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (GENYO) recibió en sus instalaciones a los ganadores de la 3ª edición de “Conoce a un científic@”, un certamen que organiza el grupo de vocaciones STEM del Consejo de Fundaciones por la Ciencia, promovido por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y formado por la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer, la Fundación Eduardo Barreiros, la Fundación Junior Achievement, la Fundación Naturgy, la Fundación Pfizer y la Fundación Telefónica.
El objetivo era acercar a los jóvenes estudiantes la ciencia y la profesión científica, incrementar su interés por los nuevos avances y promover desde la experiencia en primera persona la investigación como futuro profesional. En la jornada participaron cerca de 100 escolares, pertenecientes a cuatro clases. Cada una de estas clases, para poder visitar el centro, presentó un vídeo sobre un proyecto, trabajado en el aula, relacionado con el futuro de la Medicina, además de manifestar un interés real por participar en esta actividad y por qué debería ser uno de los grupos ganadores.
Los ganadores de la tercera edición del certamen “Conoce a un científic@” fueron:
- Las clases de 2ºB y C de la ESO del IES Juan Pérez Creus (La Carolina, Jaén)
- 6ºA de educación primaria del CEIP Acapulco (Fuengirola, Málaga)
- 6ºC de educación primaria del CEIP Virgen de la Paz (Villa de Otura, Granada)
La responsable de participación privada de FECYT, Belén Gilarranz, y el director científico del GENYO, José Antonio Lorente, fueron los encargados de darles la bienvenida y felicitarles por el galardón. En palabras de José Antonio Lorente, “los avances en Medicina Genómica y Oncología necesitan nuevos talentos interesados en las futuras investigaciones. Iniciativas como ésta aseguran que en el día de mañana sigan existiendo investigadores científicos y los avances que llevan consigo”. Por su parte, Belén Gilarranz destacó “el interés generado en los centros educativos de Andalucía por esta iniciativa y agradeció la colaboración de las seis fundaciones privadas españolas para impulsar las disciplinas STEM entre los más jóvenes”.
Los ganadores visitaron el centro GENYO donde pudieron conocer y entrevistar al director del grupo de investigación “Regulación de la expresión Génica y Cáncer”, Dr. Pedro Medina, y a la directora del grupo de investigación “Regulación Génica, Células madre y Desarrollo”, del Área de Oncología Genómica, la Dra. Verónica Ramos.