BEST Madrid fue fundado en abril de 1996 por un grupo de miembros de la Delegación de Alumnos de la UPM, siguiendo una iniciativa del Departamento de Relaciones Internacionales. Su principal objetivo es ayudar a construir una Europa donde los estudiantes de tecnología se entiendan unos a otros y respeten la diversidad. BEST-UPM es para los estudiantes de la UPM el medio para abrir horizontes y ser capaces de mirar a Europa como el futuro. Cada año se ofertan a la comunidad estudiantil de la UPM más de 100 cursos intensivos de educación tecnológica en el extranjero. Al mismo tiempo, mientras que los estudiantes tienen la oportunidad de participar en los cursos y eventos que otros grupos organizan, los alumnos de las universidades miembros tienen la oportunidad de tomar parte en las actividades realizadas por BEST-UPM. La asociación organiza muy diversos eventos, en los que participan anualmente cerca de 1000 estudiantes de Europa.
Gracias a la colaboración de la ETS de Ingenieros Industriales de Madrid y BEST UPM, del 3 al 10 de octubre de 2009, tuvo lugar, por primera vez, el concurso Race with the wind dirigido a estudiantes de tecnología europeos. Race with the wind situó a los equipos ante unas condiciones específicas (tiempo, situación, materiales…), bajo las cuales compitieron para construir desde cero un aerogenerador capaz de conseguir la energía necesaria para competir en una carrera de coches de Scalextric. Factores clave para lograr este objetivo fueron la imaginación y la creatividad.
Participaron 32 estudiantes técnicos europeos -4 de ellos pertenecientes a la Universidad Politécnica de Madrid- procedentes de diversas ramas de la tecnología, y se distribuyeron en equipos multidisciplinares de 4 personas que compitieron construyendo desde cero, un micro aerogenerador, intentando obtener los mejores resultados en cuanto a extracción de energía, coste e innovación. Para lograr este objetivo fueron factores clave, la capacidad de coordinación, la habilidad y la creatividad del equipo. Cada grupo dispuso de material suficiente para desarrollar una serie de tareas sucesivas (cronológicas), con el objetivo de llegar a construir su prototipo de aerogenerador con el que alimentará un coche de modelismo para pista (modelo scalextric) para competir en la prueba final de este evento.
Los jóvenes ganadores de esta Competición fueron:
Alexis Oudeville-Dumont (Francia)
Julia Merino Fernández (España)
Hannes Wertanek (Austria)
Evagelia Vourlioti (Grecia)
La entrega de los premios tuvo lugar el 9 de octubre en la ETS de Ingenieros Industriales de Madrid. La Fundación Eduardo Barreiros ha sido uno de los patrocinadores de este Curso de Otoño.