logo

Barreiros protagonista en Retromóvil Madrid

La Fundación Eduardo Barreiros culmina con su presencia en Retromóvil un año intenso de celebración y conmemoración con motivo del Centenario del nacimiento del industrial español más importante del mundo del motor.

Eduardo Barreiros y su proyecto industrial fueron protagonistas este pasado fin de semana durante la última edición de Retromóvil Madrid, celebrada del 29 de noviembre al 1 de diciembre.

La concentración de cerca de una treintena de vehículos Dodge y Simca a las puertas de IFEMA, marcaron el pistoletazo de salida de un fin de semana en el que los aficionados al motor, los amantes de los clásicos y los seguidores de los vehículos Barreiros, pudieron participar y conocer más a fondo el legado industrial del empresario gallego.

En un amplio espacio central de Retromóvil Madrid, la Fundación Eduardo Barreiros habilitó un espectacular estand en el que los visitantes pudieron contemplar la maqueta de la fábrica Barreiros Diésel y su evolución, algunos vehículos como el mítico Simca 1000 o el tractor R350, paneles informativos y diferentes objetos del Museo Eduardo Barreiros.

Asimismo, el sábado tuvo lugar una charla-coloquio sobre la figura de Eduardo Barreiros que contó con la participación de Pilar Toboso, catedrática de Historia en la Universidad Autónoma de Madrid; Alfonso Vázquez, presidente del Club Barreirista de Galicia; Manuel Lage, secretario general de ASEPA e historiador del Automóvil; Pablo Gimeno, periodista y escritor, y Mariluz Barreiros, presidenta de la Fundación Eduardo Barreiros. José Luis García Ruiz, catedrático de Historia Económica en la Universidad Complutense de Madrid y coautor del libro “¡Es un Motor Español! Historia Empresarial de Barreiros”, fue el encargado de moderar la charla.

El periodista y escritor Pablo Gimeno se refirió a Eduardo Barreiros como “un personaje que emociona; de esos que cuanto más se conoce, más se admira”, al tiempo que recordaba las trabas del INI de la época o la extraordinaria capacidad de Barreiros para “saber rodearse de gente buena y extraordinaria”, lo que en su opinión “explica buena parte de la biografía de un triunfador”.

La catedrática de la Universidad Autónoma de Barcelona, Pilar Toboso explicó las dificultades que afrontó Eduardo Barreiros “en una España necesitada de muchas cosas” y destacó la necesidad de poner en valor figuras como la del industrial gallego; “los buenos empresarios, dijo, son sin duda motores de crecimiento y reflejo del país del que proceden”. “Los historiadores se han ocupado demasiado de los políticos y la política, cuando seguramente deberían glosar más las contribuciones y perfiles de empresarios, como Eduardo Barreiros”, concluyó”.

Manuel Lage, historiador del automóvil y exdirectivo en ENASA-Pegaso e IVECO, recordó la vida en la factoría de Villaverde, las contribuciones a la industria del motor español, y la filosofía que impregnaba el espíritu Barreiros. “En Pegaso el cliente estaba un tanto lejano, mientras que en Barreiros, era justo al revés. El cliente, siempre era lo primero”, comentó como ejemplo.

Alfonso Vázquez, coleccionista de Dodge Dart y presidente del Club Barreirista de Galicia, explicó su admiración por la figura y obra de Eduardo Barreiros, y su amor por la gran berlina de representación de la marca del 8. “He venido en uno de los doce Dodges Dart que tengo. He venido desde Ourense este sábado; más de 500 kms. y… sin ningún problema. Con la tranquilidad y comodidad, del sofá de casa”, señalaba.

Por su parte, Mariluz Barreiros, hija de Eduardo Barreiros y presidenta de la Fundación Eduardo Barreiros, se refirió a la faceta humana y la extraordinaria generosidad de su padre, y agradeció la acogida, el cariño, y la numerosa participación en los distintos actos de conmemoración del centenario del nacimiento de su padre celebrados a lo largo del año.

Un año de conmemoraciones
Entre los actos diferentes actos de conmemoración que se han celebrado a lo largo del año por toda la geografía española, la Fundación que preside su hija, Mariluz Barreiros, preparó un gran fin de semana, 15 y 16 de junio, coincidiendo con la celebración de una de las citas marcadas en rojo en la agenda de los aficionados al motor, Jarama Classic, donde se reunieron más de un centenar y medio de vehículos salidos de la factoría de Villaverde.
Además, durante el pasado mes de octubre tuvieron lugar numerosos actos de homenaje a su figura como una concentración de Dodges en la Plaza Mayor de Ourense; la proyección del documental “Barreiros, motor humano” en el Teatro Principal de la ciudad enmarcada en el Festival de Cine Internacional de Ourense; el descubrimiento de una placa honorífica en el monumento dedicado a Eduardo Barreiros, en su localidad natal de Gundiás, o la inauguración del Museo do Campo e a Mecanización Agrícola de Galicia, con una sala que lleva el nombre Eduardo Barreiros que alberga 16 tractores Barreiros.

If you continue using this site you accept the use of cookies more info

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close