logo

“La Cuarta Revolución Industrial: Industria 4.0”

El gobierno español abrirá la próxima semana una línea de financiación de 100 millones de euros para impulsar la Industria 4.0, anunció hoy Begoña Cristeto, secretaria general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Durante la conferencia “La Cuarta Revolución Industrial: Industria 4.0”, organizada por la Fundación Eduardo Barreiros, Fundación Banco Sabadell e IE Business School, Cristeto anunció que la próxima semana el Consejo de Ministros dará luz verde a la entrega de los diferentes montos a las empresas beneficiarias del programa.

Este programa de ayuda financiera, que ya fue anunciado a comienzos de octubre, fue destinado a proyectos enfocados para la modernización de la industria, y prevé la creación de 1.300 puestos de trabajo directos e indirectos gracias a las nuevas inversiones.

“Hablar de Industria 4.0 no es una opción, es una necesidad. Estamos en un cambio de época y nos tenemos que adaptar todos como ciudadanos y como país. Es una revolución que va a cambiar la lógica empresarial”, dijo Cristeto.

Señaló que esta revolución ya en marcha no solo mejora los procesos productivos y transforma los modelos de negocio, si no que beneficiará a los consumidores al fabricar “productos más inteligentes”.

“Los administradores –añadió Cristeto– tenemos que colaborar y ser capaces de colocar este reto en el centro de nuestra agenda. Es la única forma de hacer de España un país verdaderamente industrial”.

La Industria 4.0, también conocida como la Cuarta Revolución Industrial, hace referencia a la transformación digital de las empresas a través del desarrollo del software, la hiperconectividad y sistemas de análisis y Big Data, y cosecha ya grandes avances en sectores como la automoción, la aeronáutica o la energía.

Por su parte, la presidenta de la Fundación Eduardo Barreiros, Mariluz Barreiros, señaló que “estamos asistiendo a una revolución que se produce día a día, de la que somos testigos y protagonistas, y que está cambiando la forma de trabajar ofreciendo a los ciudadanos cada vez productos más sofisticados y adecuados a sus necesidades”.

Manuel Tresánchez, director general adjunto y director de Transformación de Negocios y Marketing del Banco Sabadell, destacó que “la Industria 4.0 es la industria de las redes y los nodos, y se consolida como proceso de interacción continua en el que se pueden ofrecer servicios antes de que surja la necesidad del cliente”.

Al acto han asistido también Javier Ruiz, viceconsejero de Economía e Innovación del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Rafael Puyol, presidente del Patronato de IE University, Josep Piqué, consejero de Seat y de Abengoa, Manuel Muñiz, decano de IE School of International Relations y director de IE Center for the Governance of Change, Ramón Paredes, vicepresidente ejecutivo de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de SEAT y Grupo Volkswagen España, Sergio Martín, director de Soluciones e Industria 4.0 de MINSAIT (Indra), Manuel Tresánchez, director general adjunto y director de Transformación de Negocios y Marketing del Banco Sabadell, y Javier Villacampa, director corporativo de Innovación de Grupo Antolín.

Suscríbase a
nuestra newsletter.

Consiento el tratamiento de mis datos. FUNDACIÓN EDUARDO BARREIROS tratará sus datos con la finalidad de gestionar su solicitud. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición, como le informamos en nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close