El miércoles 22 de junio tuvo lugar la II Jornada sobre Innovación y Retos en Automoción: Seguridad y Tecnologías de Propulsión (INNOVAUTO II) en el marco de las actividades de la Cátedra Universidad – Empresa Eduardo Barreiros “Automóvil y Movilidad Sostenible”.
Durante esta sesión se presentaron avances y tecnologías innovadoras en los ámbitos de
*La seguridad activa del automóvil y de la conducción autónoma,
*La seguridad pasiva y la adaptación de los vehículos para personas con movilidad reducida y las herramientas computacionales para el diseño de coches y vehículos de defensa más seguros
*La seguridad del transporte de mercancías y la gestión de la velocidad para una movilidad segura y sostenible
*Las tecnologías de mejora en las cajas de cambio y motores
*Las tecnologías alternativas de propulsión y la hibridación en usos militares y civiles.
Innovauto II supone el colofón de la asignatura Organización, Desarrollo y Participación en eventos de difusión Científica, perteneciente al Máster de Ingeniería Industrial de la ETSII – UPM. Entre los objetivos de esta asignatura se encuentran el desarrollo de destrezas de planificación y organización de eventos, el trabajo en equipo, la búsqueda efectiva de fuentes de documentación científica internacional así como el uso de técnicas y herramientas ingenieriles modernas necesarias para la práctica de la ingeniería, entre otras.
La inauguración del acto estuvo a cargo del subdirector de Alumnos y Relaciones Internacionales de la ETSII, Juan de Juanes, y de Luis Martínez Sáez, subdirector de Investigación y director de la Unidad de Biomecánica y Laboratorio de Seguridad Pasiva del Instituto Universitario de Investigación del Automóvil de la Universidad Politécnica de Madrid (INSIA).
Durante el desarrollo de esta Jornada los alumnos tuvieron el protagonismo tanto en la organización de la misma como en las ponencias, que presentaron ellos mismos, y cuyas intervenciones motivaron una fluida interacción con los asistentes en el turno de preguntas.
La ponencia invitada “La seguridad no es para dummies” fue presentada por Francisco López-Valdés, Investigador del primer laboratorio de investigación de accidentes con cadáveres humanos de la Universidad de Zaragoza y Miembro del Consejo Internacional de Biomecánica de Lesiones (IRCOBI) y de la Asociación para el Progreso de la Medicina en Automoción.
La Clausura corrió a cargo del presidente del INSIA y director de la Cátedra Eduardo Barreiros, Francisco Aparicio, y de nuestra presidenta, Mariluz Barreiros. Ambos destacaron la labor de Eduardo Barreiros en el ámbito educativo, tarea que se encuentra entre los objetivos de nuestra Fundación, y que se lleva a cabo, por ejemplo, a través de colaboraciones con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM, y, en este caso en concreto, a través de la Cátedra Universidad – Empresa Eduardo Barreiros “Automóvil y Movilidad Sostenible”.